· Isis-Ío flanqueada por Moisés y Hermes Trismegisto ·
Pinturicchio, ca. 1492-1494 · Apartamento Borgia. Ciudad del Vaticano.
· Hermes Trismegisto ·
Pavimento de la Catedral de Siena (1488), Giovanni di Stefano.
· Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon ·
de Heinrich Khunrath (c. 1560-1605), "discípulo" de Paracelso.
"Anfiteatro Cristiano-Kabalístico, divino-mágico-físico-químico, ter-tri-uno-católico de la Sabiduría eterna, la única verdadera"
«"La primera etapa de la Gran Obra", más conocido como "El laboratorio del alquimista". El dibujo del laboratorio se atribuye al pintor arquitectónico Hans Vredeman de Vries (1527-1604) y muestra a Khunrath en su laboratorio.»
Ilustración de la obra
“Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae…”, edición de 1595, Hamburgo.
El "médico, filósofo hermético y alquimista alemán" Heinrich Khunrath (c. 1560-1605), admirador del también médico y alquimista Phillippus Theophrastus Aureolus Bombastus von Hohenheim (1493 - 1541), conocido como Paracelso, es el autor de la obra "Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon", "Anfiteatro Cristiano-Kabalístico, divino-mágico-físico-químico, ter-tri-uno-católico de la Sabiduría eterna, la única verdadera". Aquí presentamos la primera edición publicada en Hamburgo en 1595 y la publicada póstumamente por su discípulo Erasmus Wolfart en Hanau, en 1609. Esta reedición es más extensa que la de 1595 y añade "cinco grabados rectangulares" a los "cuatro grabados circulares coloreados a mano y realzados con oro y plata" de la primera edición.
[YHVH ELOHIM SABAOTH - "EL SEÑOR DIOS SABAOTH"]
TOTIQVE, CELESTIS EXERCITVS SPIRITVALIS, MILITAE;
PROXIMO SVO FIDELI ET SIBIMETIPSI;
NATVRAE ATQVE ARTI;
AMPHITHEATRVM
SAPIENTIAE AETERNAE, SOLIVS VERAE,
nec non
Virginum velut, ei à cubiculis atq[ue] secretis, castissimarum,
quibus, in totius machina Mundi, non sanctiores, non praestantiores ullae,
puta,
C A B A L AE, M A G E J AE, A L C H E M I AE,
Dominae suae miraculosae, in ORATORIO & LABORATORIO, MICRO ac MACROCOSMICE, artificio mirifico sapienter administrantium,
secundum Christianae & Philosophicae veritatis normam, à diabolicis Sophismatum execrandorum, pro veritate sese falsò substituentium, larvis fucatis, repurgatarum, Catholicaq[ue] dexteritate, ad Archetypi exemplar reformatarum, primordialive simplicitati triuni, Catholicae, dignè restitutarum, C A B A L I S T I C UM, M A G E J C V M, P H T S I C O C H E M I C V M,
T E R T R I V N U M, C A T H O L I C O N,
H O C;
· Texto de la Obra "Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon", de Heinrich Khunrath, edición de 1595.
![]() | "Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon", de Heinrich Khunrath, edición de 1595 · · Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae · Heinrich Khunrath ·1595.pdf (23.36MB) |
![]() | · Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae · Heinrich Khunrath ·1595.pdf (23.36MB) |
Este documento PDF ha sido posible editarlo gracias a la gentileza de la "University of Wisconsin" que ofrece la visualización y descarga gratuita en línea, de todas y cada una de las páginas de esta singular obra de Alquimia, en este enlace.
Estos son los "cuatro grabados circulares coloreados a mano" de la primera edición
de "Amphitheatrum sapientiae aeternae" de 1595:
"Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon", de Heinrich Khunrath, edición de 1609.
![]() | "Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon", de Heinrich Khunrath, edición de 1609 · · Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae · Heinrich Khunrath ·1609.pdf (46.75MB) |
![]() | · Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae · Heinrich Khunrath ·1609.pdf (46.75MB) |
Este documento PDF ha sido posible editarlo gracias a la gentileza de la "Uniwersytet Wroclawski" ("Universidad de Breslavia", en Polonia) que, en su Biblioteca Digital, ofrece la visualización y descarga gratuita en línea, de todas y cada una de las páginas de esta edición de "Amphitheatrum sapientiae aeternae" de 1609, en este enlace.
· Lámina de la obra "Amphitheatrum sapientiae aeternae", edición de 1609,
de Heinrich Khunrath, conteniendo la transcripción en latín
(también en alemán), de "La Tabla de Esmeralda"
de Hermes Trismegisto.
“Verum sine mendacio certum & verissimum,
quod est inferí, est sicut quod est superius;
& quod est superius,
est sicut quod est inferius.
Ad peristranda miracula rei uni,
et sicut omnes res fuerunt ab uno, meditatione unius;
sic omnes res nuta fuerunt ab hac una re, adaptatione.
Pater ei, est sol, mater eius luna; portavit illud ventus in ventre.
Suo nutrix eius terra est.
Pater omnis telesmi toti, mundi est hic. Vis eius, integra est.
Si versa fuerit in terram
Separabis terram ab igne, subtile à spisso,
suaviter cum magno ingenio.
Ascendit terra in coelum, iterumque descendit in terram & recipit vim superiorum & inferiorum.
Sic habebis gloriam toti, mundi. Ideo fugi at te omnis obscuritas.
Hic est totius fortitudinis fortitudo fortis; Quia vincet omnem rem subtilem, omnemoque solidam penetrabit.
Sic mundus creatus est. Hinc erunt adaptationes mirabilis,
quarum modus hic est.
Itaque vocatus sum Hermes Trismegistus,
habens tres partes philosophiae totis mundi.
Completum est quod dixi de operatione solis.”
Esta es, según "el Gran Adepto Fulcanelli", “la versión más exacta de aquellas palabras” y que transcribe en su obra “Las Moradas Filosofales”:
«Es verdad, sin mentira, cierto y muy verdadero:
Lo que está abajo es como lo que está arriba
y lo que está arriba es como lo que está abajo.
Por estas cosas son y proceden de UNO, por la mediación de UNO,
así todas las cosas nacieron de esta cosa única, por adaptación
El Sol es el padre y la Luna, la madre. El Viento la ha llevado en su vientre.
La Tierra es su nodriza y su receptáculo.
El Padre de todo, el Telema del mundo universal, está aquí.
Su fuerza o potencia permanece íntegra si es convertida en tierra.
Separarás la tierra del fuego, lo sutil de lo espeso,
suavemente, con gran industria.
Asciende de la tierra y desciende del cielo, y recibe la fuerza de las cosas superiores y de las inferiores.
Tendrás por este medio la gloria del mundo, y toda oscuridad huirá de ti.
Es la fuerza, fuerte con toda fuerza, pues vencerá toda cosa sutil
y penetrará toda cosa sólida.
Así ha sido creado el mundo. De ahí saldrán admirables adaptaciones,
cuyo método se da aquí.
Por eso soy he sido llamado llamado Hermes Trismegisto,
pues tengo las tres partes de la filosofía universal.
Lo que he dicho de la Obra solar es completo.»
· Heinrich Khunrath ·
(c. 1560-1605)
"Médico, filósofo hermético y alquimista alemán", plenamente afín al saber del insigne Médico y Alquimista "Philippus Theophrastus Aureolus Bombastus von Hohenheim", Paracelso, y a las corrientes que en su tiempo contemplaban el Desarrollo y Crecimiento Espiritual del Ser Humano, aunando el Cristianismo y la Sabiduría Hermética. En ese sentido podría decirse que, este Movimiento, entroncaba con la Gnosis del Cristianismo Primitivo.
Su obra más destacada y conocida, especialmente por sus grabados, es "Amphitheatrum sapientiae aeternae solius verae, Christiano-Kabalisticum, divino-magicum, nec non physico-chymicum, tertriunum, catholicon", en español, "Anfiteatro Cristiano-Kabalístico, divino-mágico-físico-químico, ter-tri-uno-católico de la Sabiduría eterna, la única verdadera", que tuvo las dos ediciones que aquí presentamos: la primera en 1595, en Hamburgo y la segunda, ya póstuma, en Hanau, en 1609.
· VITRIOL ·
”Visita Interiora Terrae Rectificando Invenies Occultum Lapidem”
“Visita el Interior de la Tierra y Rectificando encontrarás la Piedra Oculta”
· Mercurius Trismegistus grabado en cobre de Johann Theodor de Bry para el
"Tractatus posthumus de divinatione & magicis præstigiis"
de Jean-Jacques Boissard, Oppenheim, 1615.
Crédito ilustración:
Biblioteca Nacional de España
imágenes bajo licencia CC-BY o equivalente.
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
· Ediciones Epopteia · En busca de la Sabiduría del Corazón ·
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.